Presentada la "Guía de los itinerarios azules" para impulsar las vocaciones marítimas

- El mar llega a Madrid de la mano de EDUCACIÓN AZUL para desvelar un futuro de oportunidades profesionales, en la feria AULA 2025
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha visitado hoy el espacio EDUCACIÓN AZUL durante su recorrido en AULA
Navantia, Puertos del Estado, Arbulu Academy, la plataforma Empleatun-Opagac, Pesca España, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, el Clúster Marítimo Español y la Fundación Inspiring Girls están presentes en el espacio de EDUCACIÓN AZUL.
Madrid, 27 de marzo de 2025 – En el marco de la feria AULA 2025, el mayor evento educativo de España, la Asociación EDUCACIÓN AZUL ha presentado esta mañana la “Guía de los Itinerarios Azules”, un innovador recurso que tiene como objetivo despertar vocaciones entre los jóvenes y mostrarles el amplio abanico de oportunidades académicas y profesionales que ofrece el sector marítimo.
La “Guía de los Itinerarios Azules” es fruto del acuerdo de colaboración entre EDUCACIÓN AZUL y el Clúster Marítimo Español, uniendo esfuerzos para acercar el fascinante mundo del mar a las nuevas generaciones. Esta Guia se erige como una hoja de ruta para explorar itinerarios formativos y profesionales tan diversos como la ingeniería naval, las ciencias del mar, la formación profesional en diversos oficios, la pesca, la construcción naval, la logística, la investigación y las áreas punteras en innovación tecnológica y sostenibilidad dentro del ámbito marítimo.
Durante la presentación, que ha tenido lugar en el stand sectorial marítimo de AULA que, por primera vez, ha reunido a los princiopales actores del sector de mar de España, se ha hecho hincapié en el potencial del sector del mar como motor de la economía global y en la necesidad de incorporar jóvenes y apasionados talentos.
Mercedes Pardo, presidenta de EDUCACIÓN AZUL, ha afirmado: “Queremos mostrar a los jóvenes que el mar no es solo un destino, sino una oportunidad para construir un futuro lleno de innovación y contribución social”. “Con esta unión de las entidades más representativas del sector marítimo en AULA damos un paso decisivo para impulsar las carreras marítimas”, asegura.
Descubrir un mar de posibilidades profesionales es posible en el espacio EDUCACIÓN AZUL en AULA
Desde este miércoles, el espacio EDUCACIÓN AZUL en AULA está recibiendo numerosas visitas de profesionales del sector marítimo, de jóvenes que ya están desarrollando sus carreras en este ámbito, estudiantes que buscan oportunidades para orientar sus carreras, familias y profesionales de la educación.
Hasta el próximo domingo, día 30, los visitantes de AULA tendrán la oportunidad de experimentar en vivo el mar de posibilidades formativas y laborales con la demostración interactiva de la “Guía de los Itinerarios Azules (Pabellón 5-stand 5C07).
En este enlace se puede descargar la Guía: https://educacionazul.com/guia/
Acerca de EDUCACIÓN AZUL
EDUCACIÓN AZUL es una asociación sin ánimo de lucro transversal de carácter social y orientado a la promoción del mar, de sus recursos, sus valores, su potencial y empleabilidad, a través de la educación. Un proyecto integrador y transversal formado por un equipo multidisciplinar que nace para sembrar la semilla del mar entre las edades tempranas y jóvenes de tal modo que estos niños contemplen el sector del mar como una opción de futuro profesional.